El genoma del roble revela el secreto de los árboles
La larga vida útil de los árboles podría explicarse por la expansión de unos genes resistentes a las enfermedades.
La larga vida útil de los árboles podría explicarse por la expansión de unos genes resistentes a las enfermedades.
Los servicios del ecosistema, servicios ecosistémicos o servicios ambientales son recursos o procesos de los ecosistemas naturales (bienes y servicios) que benefician a los seres humanos
La Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, aprobada por el Gobierno el 21 de enero de 2020, en la que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias para combatir el cambio climático con políticas transversales, incluye una alusión directa al Plan de Acción en su línea prioritaria nº 19 «Reforzar la incorporación de los contenidos de cambio climático en el sistema educativo y aprobar en el año 2020 un Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad».
Los hongos simbióticos tienen un papel clave en los ecosistemas del suelo y se ha afirmado que la inoculación de plantas con ellos beneficia su crecimiento. Pero la evidencia científica muestra un panorama muy complejo; lo que podría sorprenderte.
¿Cómo compiten los árboles en el bosque para sobrevivir?
A medida que aumenta la temperatura de la tierra y el dióxido de carbono se acumula en la atmósfera, los árboles crecen cada vez más rápido. Pero también se están muriendo antes
La contaminación atmosférica por plomo durante la época romana pudo ser superior a la actual.
Para alentar a los jóvenes a gestionar los recursos del planeta de manera consciente, debemos darles los medios para convertirse en agentes de cambio
Niño Tom:
Si vas al campo
Sé hombre,
niño pequeño.
La grafiosis del olmo ha mermado las poblaciones de olmos europeas y ha llevado casi a la extinción a los olmos americanos. Lo mismo con el chancro del castaño. Vamos en camino de no ver bojes a causa de la introducción de la piral del boj.
Un aire ocultoentre las verdes hojasacecha el sol Haiku en el jardín
El turismo constituye actualmente un sector importante de la economía mundial. Seguramente es menos perjudicial para el medio ambiente que, por ejemplo, la industria de guerra, pero no deja de plantear una serie de problemas. El turismo sostenible puede contribuir, hasta cierto punto, a la solución de estos problemas. Sin embargo, para aprovechar esta oportunidad, hay que eliminar diversos obstáculos, entre ellos los que surgen a causa de malentendidos y falta de información.
En su informe Maldito Plástico, Greenpeace demuestra que Ecoembes miente: España apenas recupera el 25%…
Al igual que la pandemia de coronavirus, la crisis climática es una amenaza existencial. Y al igual que el virus, los gases de efecto invernadero son invisibles y permanecen siempre presentes en nuestro entorno natural. Sin embargo, a diferencia del COVID-19, no podemos esperar encontrar una vacuna contra el cambio climático
“Del total del agua en el mundo, apenas uno 2,75% es dulce y, por lo tanto, adecuada para el consumo humano. Uno 31% de las fuentes de agua potable disponibles en el mundo está en Latinoamérica. Sin embargo, en esta región, 37 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 110 millones sufren con la falta de saneamiento”.
La ecología urbana es un subcampo de la ecología que se ocupa de la interacción…
La mejora a nivel planetario de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad, la adaptación…
https://finland.fi/es/vida-y-sociedad/las-guarderias-finlandesas-se-centran-en-la-naturaleza-la-musica-el-arte-y-otros-temas-apasionantes/ Un grupo de críos entusiasmados se interna en el bosque cercano a su guardería…
La memoria secreta de las hojas no es solo un libro, es el fascinante debut de…
Esta fue una de las series que hizo que algunos de los que nos dedicamos…