EL OLIVO, SÍMBOLO DE LA PAZ
Texto. Extracto de el Libro de los olivos (Liber olivarum) A. Esteve Las ramas del…
Texto. Extracto de el Libro de los olivos (Liber olivarum) A. Esteve Las ramas del…
Los hongos simbióticos tienen un papel clave en los ecosistemas del suelo y se ha afirmado que la inoculación de plantas con ellos beneficia su crecimiento. Pero la evidencia científica muestra un panorama muy complejo; lo que podría sorprenderte.
La pretensión en la Universidad de Jaén es la consecución de una gestión sostenible que elimine contaminantes de las zonas verdes de la propia universidad, refiriéndose a contaminación química, lumínica, sonora, etc. Así como la reincorporación al ciclo vital de la infraestructura verde de todos aquellos insumos que sean reutilizables o reciclables.
El fascinante mundo que se esconde bajo tus pies.
Los árboles se interrelacionan, comparten, viven. Nuestra visión animal nos hace creer que somos superiores, más inteligentes, como todos los animales, pero no es tan fácil.
¿Qué sentido tiene tener inundaciones durante parte del año y escasez de agua en otros períodos? Un sistema adecuado sería capaz de recoger, almacenar y tratar esta agua. Esto debe hacerse mediante la creación de humedales, suelos permeables y la restauración de las riberas de los ríos.
Las ciudades son una creación extraordinaria en las que la mayoría de nosotros vivimos la…
La conservación del felino silvestre y el río madrileño, son dos cuestiones medioambientales que aguardan…
La historia: Partiendo de la Cruz de Canto, en el antiguo cruce de caminos de…
https://planty-ankylosaurus.tumblr.com/post/620452727423647744/buruburuu-takeo-no-okusu
Y para acabar la serie sobre la mitología del amante de los árboles, J.R.R. Tolkien nada mejor que una breve explicación de dónde sale tan desbordante imaginación.
Porque, no lo olvidemos, Los Árboles son Mágicos.
La agricultura intensiva y el regadío son una seria amenaza para carrascas tricentenarias como éstas,…
Los Dos Árboles de Valinor son una pareja de árboles ficticios que forman parte del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y cuya historia es narrada en la novela El Silmarillion.
Los Dos Árboles de Valinor son una pareja de árboles ficticios que forman parte del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y cuya historia es narrada en la novela El Silmarillion.
Los Dos Árboles de Valinor son una pareja de árboles ficticios que forman parte del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y cuya historia es narrada en la novela El Silmarillion.
La Rosa de Hildesheim, también conocida como la Rosa de los Mil Años, se considera…
Hartos de que se les esquilmara y se les convirtiera en papel, de que sobre…
Los árboles son un retrato del tiempo y las épocas difíciles. Beth Moon decidió capturar…
«Quien ha aprendido a escuchar a los árboles, ya no desea ser un árbol. No…
En los bosques suceden cosas sorprendentes: árboles que se comunican entre sí, árboles que aman…
Paracelso, cuyo verdadero nombre era Felipe Aureolo Teofrasto Bombasto de Hohenheim, fue un hombre fuera…