Mes: agosto 2020

PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE

Las ciudades verdes del futuro deberán ser el resultado de todas las acciones tomadas – o no tomadas – hoy. Estas acciones (o no acciones) se desarrollan en marcos dinámicos que consisten en un proceso de planificación, una fase de diseño y su respectiva implementación (es decir, la gestión actual). De tal forma, planificación, diseño y gestión son las tres partes de un proceso en el cual la interacción y la retroalimentación continuas pueden optimizar el resultado de las decisiones tomadas y de las acciones realizadas.

Aspectos de la gobernanza forestal urbana

La gobernanza inclusiva. Tanto en la IV como en otros sectores políticos urbanos, el enfoque de gobernanza por el gobierno se sustituye cada vez más por el de gobernanza con el gobierno. La optimización de las contribuciones de los bosques urbanos y demás áreas verdes a la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas requiere un diálogo continuo y productivo entre las instancias decisorias y el público al que sirven

Sistemas ecológicos de drenaje urbano.

La trayectoria de flujo del agua, junto con la zanja ancha y poco profunda, está diseñada para maximizar el tiempo que el agua pasa en el swale, lo que ayuda a atrapar contaminantes y limo. Dependiendo de la geometría de la tierra disponible, un bioswale puede tener una alineación de canal serpenteante o casi recta. Los factores biológicos también contribuyen a la descomposición de ciertos contaminantes.