El Equilibrio del Agua en Árboles en Entornos Urbanos y la Incertidumbre en la Estimación de sus Necesidades
Introducción: En entornos urbanos, los árboles enfrentan una serie de desafíos que afectan su capacidad…
Introducción: En entornos urbanos, los árboles enfrentan una serie de desafíos que afectan su capacidad…
Los árboles urbanos son un componente vital de nuestras ciudades, proporcionando sombra, purificando el aire…
Las ciudades y su entorno natural Las áreas urbanas son centros prometedores de innovación, cultura…
Introducción: En medio del creciente problema del cambio climático y el aumento de las temperaturas…
Por Carlos Martí El abandono por parte de Google de su proyecto estrella de smart city en…
Los bosques urbanos pueden contribuir a la mitigación del cambio climático, tanto directamente por medio de la fijación del carbono, como indirectamente produciendo ahorro de energía y reduciendo el efecto urbano de “isla de calor”.
Las ciudades verdes del futuro deberán ser el resultado de todas las acciones tomadas – o no tomadas – hoy. Estas acciones (o no acciones) se desarrollan en marcos dinámicos que consisten en un proceso de planificación, una fase de diseño y su respectiva implementación (es decir, la gestión actual). De tal forma, planificación, diseño y gestión son las tres partes de un proceso en el cual la interacción y la retroalimentación continuas pueden optimizar el resultado de las decisiones tomadas y de las acciones realizadas.