SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE

Las ciudades verdes del futuro deberán ser el resultado de todas las acciones tomadas – o no tomadas – hoy. Estas acciones (o no acciones) se desarrollan en marcos dinámicos que consisten en un proceso de planificación, una fase de diseño y su respectiva implementación (es decir, la gestión actual). De tal forma, planificación, diseño y gestión son las tres partes de un proceso en el cual la interacción y la retroalimentación continuas pueden optimizar el resultado de las decisiones tomadas y de las acciones realizadas.

Sistemas ecológicos de drenaje urbano.

La trayectoria de flujo del agua, junto con la zanja ancha y poco profunda, está diseñada para maximizar el tiempo que el agua pasa en el swale, lo que ayuda a atrapar contaminantes y limo. Dependiendo de la geometría de la tierra disponible, un bioswale puede tener una alineación de canal serpenteante o casi recta. Los factores biológicos también contribuyen a la descomposición de ciertos contaminantes.

Pequeños bosques urbanos como alternativa para luchar contra el cambio climático

“La idea es simple: tomar los terrenos baldíos, plantarlos densamente con una amplia variedad de plantas de semillero nativas y dejarlos crecer con una mínima intervención. El resultado, según los proponentes del método, son complejos ecosistemas perfectamente adaptados a las condiciones locales que mejoran la biodiversidad, crecen rápidamente y absorben más CO2″.